En Amboy, pueblo apacible de Calamuchita conocimos a Mirta Ledesma. Vecina de esta localidad y reconocida en la zona por el oficio que aprendió de su madre y que aún Leer más…
La Fiesta Nacional de la Comida al Disco de Arado, que se realiza en Villa Yacanto, tuvo su décima edición y un aroma, a rica comida, invadió el paisaje serrano. Leer más…
En el paraje La Garganta de Dique Los Molinos conocimos a Vanesa Araujo, diseñadora gráfica y profesora en artes visuales dicen sus títulos. Pero detrás de eso hay una joven Leer más…
Los Cóndores es otra localidad que pertenece al Valle de Calamuchita, un tanto alejada de las sierras y ríos hace que se vea diferente respecto a otras localidades. Pensada originalmente Leer más…
Al pie de las Sierras de los Comechingones, en el corazón de Calamuchita, una obra colosal lleva más de treinta años aportando energía eléctrica al Sistema Argentino de Interconexión. Es Leer más…
Sobre la ruta 5, a la entrada de Villa Rumipal nos espera Pumakawa. Una reserva natural que cuida y respeta el bosque nativo y resguarda animales silvestres en recuperación o Leer más…
Sobre la costa oeste del lago de Embalse, a tres quilómetros de la Ruta 5 llegamos a San Ignacio. Un pequeño pueblo de cuatrocientos cincuenta habitantes, que entre calles de Leer más…
Desde el norte, Calamuchita da la bienvenida con una imponente obra proyectada por el Ingeniero Fitz Simon, Dique Los Molinos. Es el segundo embalse más grande de Córdoba y este Leer más…
En un alto de Villa Yacanto Tamara Espósito da vida a su profesión de artista plástica o quizá su profesión le de vida a ella. De cualquier manera, sus pinturas Leer más…
Los festejos de carnaval hicieron mucho ruido en Calamuchita, cada localidad tuvo los suyos con características propias, pero siempre llenos de color, música y alegría. Así se vivió en Amboy, Leer más…